Mes: octubre 2022

Sexo para olvidar, ¿sirve realmente para superar la ruptura? – Cuídate Plus

Sexo para olvidar, ¿sirve realmente para superar la ruptura? – Cuídate Plus

El dolor provocado por una ruptura lleva muchas veces a tener sexo con otras personas con el objetivo de superar un proceso por lo general, traumático. Sin embargo, este comportamiento puede conseguir en muchas ocasiones el efecto contrario, pues la sensación de vacío suele ser 

La influencia de las redes sociales en nuestras vidas – rtve play radio

La influencia de las redes sociales en nuestras vidas – rtve play radio

Escucha mi entrevista a partir del minuto 18 de la mano de Elena Marquínez donde tratamos la salud mental y la importancia de las redes sociales a modo de influencia en nuestras vidas y formas de relacionarnos. Haz clic aquí: Escúchalo aquí

«Cuando acabé de hacerlo me daba asco, sus besos me causaban rechazo»: tener sexo sin ganas, una práctica cada vez más extendida entre las jóvenes españolas

«Cuando acabé de hacerlo me daba asco, sus besos me causaban rechazo»: tener sexo sin ganas, una práctica cada vez más extendida entre las jóvenes españolas

Madrid

«Cuando tú te acuestas con alguien durante una noche, te acuestas una vez y normalmente suele haber una segunda. En esa segunda vez es cuando hay mucha más insistencia. Tú dices que no y que no… Y al final dices: ‘Venga, va, ya está’. Y lo haces, aunque no quieras». Este es el testimonio de Lucía que junto a cuatro amigas suyas que tampoco quieren dar sus nombres reales -Sofía, Olivia, Elsa y María- comparten sus experiencias sexuales con los hombres en casa de una de ellas. Estas cinco chicas tienen entre 23 y 25 años y todas han tenido sexo sin ganas alguna vez en su vida.

El Instituto de la Mujer publicaba esta semana un estudio que afirmaba que más de la mitad de las mujeres entre 18 y 25 años -un 57,7%- afirmaba haber tenido sexo con otra persona sin apetito sexual o deseo sexual. Una conducta asociada a las ideas de disponibilidad y satisfacción de los deseos sexuales de la pareja – por encima incluso de los propios- y vinculada también a roles y patrones de inequidad de género. Diana Sánchez es psicóloga sanitaria y sexóloga y reconoce que muchas de sus pacientes llegan a la consulta con este problema. “Vienen diciendo: pobrecito mi chico, vamos a terminar mal y me va a abandonar… Tienen miedo y normalmente, solo lo reconocen en consultas privadas», confiesa Sánchez.

¿Te gustaría leer el artículo completo? Haz clic aquí: