CURRICULUM VITAE DIANA SANCHEZ

Estudié Psicología en la Universidad Complutense de Madrid, siempre he sentido curiosidad por las conductas humanas, por lo que nos motiva, nos frustra, nos mueve y conmueve, me estimulaba comprender el cerebro humano, y poder ofrecer mi ayuda a otras personas.

A continuación, realicé el Master en Psicología Clínica, Legal y Forense, en la Universidad Complutense de Madrid, ya que el mundo de la Psicología Forense y la Criminología me llamaba poderosamente la atención, pero luego vi que no era mi auténtica vocación, quería estar haciendo terapia y si eres Forense el ámbito de trabajo es otro diferente.

Trabajé durante 14 años en el campo de los Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales, y Comunicación en una multinacional del sector Automoción. En el año 2002, empiezo a necesitar un cambio, y decido reciclarme y formarme para poder trabajar como psicóloga clínica. Entonces me decido a realizar el Master en Psicoterapia de Tiempo Limitado en el Instituto de Tiempo Limitado y la Sociedad Española de Medicina Psicosomática.

Termino esta formación, y también llamada por la curiosidad del mundo de la mujer, y la sexualidad, me formó como Sexóloga, realizando el Master de Sexología en la Universidad de Almería, durante los años 2006 al 2008. En 2021, acreditada como Sexóloga por el COP Madrid.

Actualmente acreditándome como Consultora EMDR por la Asociación Española de EMDR, teniendo que realizar para ello un trabajo formativo y experiencial largo y complejo pero que me está dando mucha energía y motivación por todo lo que supone en cuánto a aprendizaje, reciclaje y formación.

Desde el año 2021 especialización en niños y Adolescentes a través de las supervisiones con la Asociación EMDR España, formación Nivel 1 realizada, formación en Terapia de grupo para niños a través del programa de intervención de I. Jarero y A. Gómez, formación en terapia EMDR Ayudando a construir Narrativas atendiendo a las etapas del desarrollo.

FORMACIÓN DETALLADA
Otras formaciones que he ido completando, y que sigo aún buscando innovación y compromiso con mis pacientes son:

  • Clínico EMDR, avalado por EMDR Europe Association, renovado en 2022.
  • Desregulación emocional, Defensas de Supervivencia y Recuerdos Traumáticos, Nivel I. Impartido por Sensorimotor Psycotherapy Institute.
  • Reducción de estrés basado en Mindfulness (MBSR), Universidad Complutense de Madrid.
  • Diferentes cursos de Mindfulness, entre otros MBSR y MBCT: Introducción Práctica. Colegio de Psicólogos de Madrid.
  • Programa de Parto preparación maternidad/paternidad basado en Mindfulness. MBCP. Impartido por Nancy Bardacke , Nirakara Institute.
  • Sincronización de Hemisferios Cerebrales, por Maruxa Hernando.
  • Experta en Hipnosis Clínica y PNL, formación durante el master de Psicoterapia de Tiempo limitado y Escuela de Medicina Psicosomática.

En el año 2006, con mi primer embarazo, y también a consecuencia del master de Sexología, donde me encuentro y conozco a grandes mujeres y hombres que trabajan por y para la mujer (matronas, ginecólogos,…), decido conocer más acerca de los procesos relacionados con el embarazo, parto, lactancia y crianza. Sigo estudiando e investigando sobre este tema, y decido especializarme en Psicología Perinatal ese mism año.

No existía hace 12 años una formación reglada en el área de la Psicología Perinatal, desde ese momento mi vida mi incursión en esta rama ha ido desarrollándose mediante la participación en Cursos diversos, Estudios afines y asistencia a Congresos:

  • La vida fetal, el nacimiento y la salud, impartido por Michel Odent, organizado por Primal Hearth Research.
  • Congreso Interatlántico sobre parto e investigación en Salud Primal, organizado por Michel Odent y The Mid-Atlantic on Conference Research.
  • Formación para la atención a la muerte perinatal y neonatal, organizado por UmaManita.
  • Temas de Vanguardia en Lactancia Materna, organizado por el Colegio de Médicos de Madrid, impartido por Katherine Kendall-Tuckett.
  • Formación para la promoción de la Lactancia Materna, impartida por Fedalma.

OTRAS FORMACIONES

  • EMDR Orientado al Apego, sanando heridas del desarrollo (Laurel Parnell, para Asociación EMDR España). Octubre 2022.
  • EMDR Europe Workshop Conference , June 2022.
  • Jornada Online Internacional de Apego y Trauma, COP Madrid, Junio 2022.
  • Protocolo grupal episodio traumático enfocado a niños y niñas GTEP (Ana Gómez, para Asociación EMDR España). Abril 2022.
  • Apego en Psicoterapia (Alessandro Talia, para Asociación EMDR España). Abril 2022.
  • IV Jornada Clínica Asociación EMDR Acompañamiento a personas del colectivo LGTBQ+A. Abril 2022.
  • Intervención en Primeros Auxilios en niños, menores, familias y acompañantes, EMDR España. Abril 2022.
  • Jornada de talleres de intervención grupal, EMDR España, Abril 2022.
  • Trabajando defensas, racionalización, minimización y complacencia, con Kathy Steele y Dolores Mosquera, EMDRIA . Febrero, 2022.
  • Utilización de EMDR en el tratamiento de trauma complejo y Disociación, impartido por R. Solomon y O. Van der Hart, en Asociación EMDR España. Enero, 2022.