DISCIPLINA POSITIVA ¿Que es?
Es un modelo educativo para entender el comportamiento de los niños y la forma de abordar su actitud para guiarles en su camino siempre de forma positiva, afectiva, pero firme a respetuosa tanto para el niño como para el adulto.
Se basa en la comunicación, el amor, el entendimiento y la empatía para disfrutar de las relaciones familiares y da herramientas a los padres para entender el comportamiento de sus hijos (incluso cuando no es adecuado) y reconducirlo con respeto, sin luchas de poder y siempre positiva.
Es un enfoque que no incluye ni el control excesivo ni la permisividad. Se basa en el respeto mutuo y la colaboración, todo con la intención de enseñar al niño competencias básicas para la vida.
Los cinco criterios a tener en cuenta para una disciplina positiva según la autora Jane Nelsen en su libro “Cómo educar con firmeza y cariño” son:
1- Es amable y firme al mismo tiempo
(respetuosa y motivadora)
2- Ayuda a los niños a sentirse importantes (Conexión)
3- Es eficaz a largo plazo
4- Enseña valiosas habilidades para la vida (Respeto, habilidad para resolver problemas, participación, colaboración, responsabilidad…)
5- Ayuda a que los niños desarrollen sus capacidades y sean conscientes de ellas
OFRECEMOS Talleres para Padres / Madres y Educadores.
Por medio de sesiones divertidas y experienciales, los padres aprenderán a llevar la Disciplina Positiva en sus hogares. Son talleres prácticos y vivenciales donde los padres comprenden los fundamentos de esta metodología a la par que aprenden a implantarla poniéndose en los zapatos del niño. Pueden ser talleres monográficos, de un fin de semana o un taller intensivo de 6 semanas. Nos adaptamos a tus necesidades.