DISCIPLINA POSITIVA ¿QUE ES?

Es un modelo educativo para entender el comportamiento de los niños y la forma de abordar su actitud para guiarles en su camino siempre de forma positiva, afectiva, pero firme a respetuosa tanto para el niño como para el adulto.

Se basa en la comunicación, el amor, el entendimiento y la empatía para disfrutar de las relaciones familiares y da herramientas a los padres para entender el comportamiento de sus hijos (incluso cuando no es adecuado) y reconducirlo con respeto, sin luchas de poder y siempre positiva.

Es un enfoque que no incluye ni el control excesivo ni la permisividad. Se basa en el respeto mutuo y la colaboración, todo con la intención de enseñar al niño competencias básicas para la vida.

Los cinco criterios a tener en cuenta para una disciplina positiva según la autora Jane Nelsen en su libro “Cómo educar con firmeza y cariño” son:

ES AMABLE Y FIRME AL MISMO TIEMPO
(RESPETUOSA Y MOTIVADORA)

AYUDA A LOS NIÑOS A SENTIRSE IMPORTANTES
(CONEXIÓN)

ES EFICAZ A LARGO PLAZO
ENSEÑA VALIOSAS HABILIDADES PARA LA VIDA
(RESPETO, HABILIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS, PARTICIPACIÓN, COLABORACIÓN, RESPONSABILIDAD…)
AYUDA A QUE LOS NIÑOS DESARROLLEN SUS CAPACIDADES Y SEAN CONSCIENTES DE ELLAS

OFRECEMOS TALLERES PARA PADRES / MADRES Y EDUCADORES

Por medio de sesiones divertidas y experienciales, los padres aprenderán a llevar la Disciplina Positiva en sus hogares. Son talleres prácticos y vivenciales donde los padres comprenden los fundamentos de esta metodología a la par que aprenden a implantarla poniéndose en los zapatos del niño. Pueden ser talleres monográficos, de un fin de semana o un taller intensivo de 6 semanas. Nos adaptamos a tus necesidades.