PREGUNTAS FRECUENTES
Es una persona Licenciada en ciencias de la salud, Psicología y/o Psiquiatría, Colegiada, que ha recibido formación complementaria en Psicoterapia por una institución reconocida y avalada por la Sociedad Europea de Psicoterapia y que además ha realizado Supervisión terapéutica y que ha trabajado y sigue, su propio proceso Personal. Con una experiencia también avalada por otros Psicoterapeutas y por la Sociedad que lo acredita como Psicoterapeuta.
Las consultas duran unos 50 minutos, pero es difícil calcular cuánto tiempo puede durar un trabajo completo de Psicoterapia y Sexología sin haber realizado la Historia Clínica Previa. Pero mi experiencia me indica que antes de los 6 meses ya pueden existir mejoras muy significativas.
Soy consciente de que el proceso de Psicoterapia exige un gran esfuerzo por parte de la persona que viene a mi, y que quiere notar cambios lo antes posible. Pero realmente, cada persona tiene una respuesta individual al tratamiento, no existe un tiempo estándar. Estamos normalmente trabajando con procesos, conductas, pensamientos, que llevan instalados toda una vida y hacer los cambios necesarios será un trabajo arduo pero sin duda se consiguen resultados positivos.
Podemos trabajar el Trauma, trastornos de Ansiedad, Depresión, Fobias, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Adicciones, Trastornos de la Alimentación, Dolor Crónico, Procrastinación, Dificultades de concentración y Trastornos del Sueño.
En Sexología tratamos Disfunciones sexuales femeninas (Deseo hipoactivo, Anorgasmia, Dispareunia, Vaginismo, Adicción al sexo), y las Disfunciones sexuales masculinas (Disfunción Eréctil, Eyaculación Precoz, Eyaculación Retardada, Adicción al Sexo).
La psicología Perinatal es la rama de la Psicología encargada de tratar toda la problemática asociada al periodo de la maternidad/paternidad, desde el momento incluso previo a la concepción (Adopciones, procesos de fertilidad), pasando por patologías durante el embarazo (depresión, ansiedad, tocofobias), el post-parto (depresión, ansiedad, psicosis puerperal problemas con el vinculo madre bebé, problemas con la nueva identidad y el nuevo rol, problemas sexuales), así como dudas durante la crianza (Problemas del sueño del bebé, Alimentación…) y otras situaciones que puedan derivarse de esta etapa (abortos voluntarios o involuntarios, celos entre hermanos, etc).
Está demostrado, tras la realización de diferentes estudios, que la terapia online es altamente efectiva. Siempre que se puede, mi recomendación es combinar terapias online con presenciales, pero en caso de no poder, siempre es mejor realizar este tipo de terapia que no acudir a ningún especialista
Lo normal es que al principio las citas sean semanales o como mucho quincenales, luego se podrán ir espaciando según va avanzando el proceso. No obstante es algo que se valora después de la primera consulta y acordamos juntos paciente y terapeuta.
Los psicólogos tenemos que estar Colegiados, y es requisito imprescindible para ejercer nuestra profesión mantener dicha confidencialidad. Todos los datos personales además se guardan cumpliendo la LOPDS.