Construir ambientes seguros, conversar con los hijos sin prejuicios sobre la sexualidad o atender sus emociones son algunas de las pautas que aconsejan psicólogos y terapeutas familiares.
Visibilidad, normalización y seguridad frente a estigma, discriminación y acoso. ¿Qué opción elegirían para sus hijos e hijas adolescentes? Naturalmente, la primera. Sin embargo, hay colectivos que viven permanentemente en la segunda. Una situación que puede ser evitable si se trabaja adecuadamente la comunicación con los menores desde el seno familiar.